2.-Divicion Politica
1.1 ¿Cómo se divide el Estado
El estado de Querétaro
se encuentra dividido en 18 municipios.[]
Cada municipio cuenta con su propia cabecera municipal, que sirve como sede del poder del gobierno
municipal, además de que a menudo se trata de la localidad más importante
dentro del mismo.
Desde entonces sus límites estatales casi no
han cambiado, aunque su forma de organización sí. La primera división política
estatal comprendía seis distritos, los cuales sufrieron diversos cambios
territoriales durante el siglo XX. La actual división en 18 municipios se
estableció el 24 de abril de 1941.
Actividad 1.1
Contesta las siguientes preguntas.
1. ¿En cuántos municipios se divide Querétaro?
2. ¿Con que cuenta cada municipio?
3. ¿De cuántos distritos comprendía la primera división estatal?
4. ¿Cuándo se estableció la división política del estado en 18 municipios?
1.2 ¿Dedónde vienen los nombres de los municipios del Estado?
A principios de la década de 1970, el Instituto
Nacional de Estadística y Geografía
(INEGI) creó una clave de tres dígitos para denominar por orden alfabético a
cada entidad federativa y municipio mexicano, con el fin de estandarizar los
datos y facilitar los análisis estadísticos. Sin embargo, desde su elaboración
la lista no ha sufrido ninguna modificación, el orden de los municipios se
muestra en la siguiente imagen.
Ocho municipios tienen
un nombre derivado de alguna lengua indígena
hablada en la zona, ya sea el náhuatl, el chichimeca o el purépecha. Seis más hacen alusión
a un personaje destacado como Cristóbal Colón, Josefa Ortiz de Domínguez, Pedro Escobedo, entre otros. Dos más llevan el nombre de un
santoral católico y los tres restantes tienen raíces hispanas. La importancia
de conocer el origen etimológico del nombre de un municipio se refleja en el
escudo adoptado de manera oficial para representarlos. Además, al enumerar
ciertas características del paisaje natural y de las actividades humanas que
son propias de cada municipio, estos escudos y representaciones etimológicas se
han convertido en un elemento importante de la identidad municipal.
Actividad 1.2
1. Consigue un mapa de división política de Querétaro
sin nombres, ya que lo tengas ilumínalo y coloca la clave y nombre que declaro
la INEGI de cada municipio.
2. En hojas blancas escribe 10 características de cada
municipio de Querétaro